La actividad empresarial de la eurozona se acelera en agosto, según el PMI

LONDRES, 21 ago (Reuters) – Las empresas de la zona euro registraron en agosto un aumento de los nuevos pedidos por primera vez desde mayo de 2024, lo que contribuyó a que la actividad global se expandiera al ritmo más rápido en 15 meses a pesar de la persistente debilidad de las exportaciones, según un sondeo publicado el jueves.

El índice preliminar compuesto de gestores de compras HCOB de la zona euro, elaborado por S&P Global, subió a 51,1 en agosto desde el 50,9 de julio, lo que supone la tercera mejora mensual consecutiva y la lectura más alta desde mayo de 2024. Un sondeo de Reuters había pronosticado una caída hasta 50,7.

Las lecturas del PMI superiores a 50,0 indican un crecimiento de la actividad, mientras que las inferiores apuntan a una contracción.

“Las cosas están mejorando. La actividad económica se ha recuperado tanto en el sector manufacturero como en el de servicios. En general, hemos visto una ligera aceleración del crecimiento en los últimos tres meses”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank.

El sector manufacturero mostró una notable mejora: el PMI subió a 50,5 desde 49,8 en julio y entró en territorio de expansión por primera vez en más de tres años. La producción manufacturera creció al ritmo más rápido en casi tres años y medio y el subíndice subió a 52,3 desde 50,6.

La actividad de los servicios siguió creciendo, pero a un ritmo más lento: el PMI del sector dominante en el bloque cayó a 50,7 desde los 51,0 de julio.

Alemania, la mayor economía europea, registró su crecimiento más rápido desde marzo, impulsado por una sólida expansión del sector manufacturero a pesar de la debilidad de los servicios. La desaceleración de Francia se redujo a un descenso marginal, el menor en un año, mientras que el crecimiento en el resto de la zona euro continuó pero se suavizó ligeramente.

Las empresas siguieron contratando por sexto mes consecutivo y el ritmo de creación de empleo se aceleró hasta alcanzar el más rápido desde junio de 2024. El aumento del empleo se concentró en los servicios, mientras que los fabricantes siguieron perdiendo puestos de trabajo.

Las presiones inflacionistas se intensificaron en agosto, mes en que los costes de los insumos aumentaron al mayor ritmo de los últimos cinco meses. La inflación de los costes del sector servicios se aceleró hasta el nivel más alto desde marzo, mientras que los precios de producción en todo el bloque aumentaron al ritmo más rápido en cuatro meses.

“El Banco Central Europeo podría sentir cierto desagrado ante las crecientes presiones de los costes en el sector servicios. Después de todo, está apostando por un crecimiento salarial más lento para ayudar a reducir la inflación en este segmento vital de la economía”, añadió De la Rubia.

“No obstante, el hecho de que la inflación de los precios de venta del sector servicios se haya mantenido más o menos estable es motivo de cierto alivio.”

Según un sondeo de Reuters, se considera que los dirigentes monetarios del BCE esperarán hasta diciembre si optan por recortar los tipos una vez más, pero ya no existe un consenso mayoritario sobre dónde se situará el tipo de depósito a finales de año.

(Información de Jonathan Cable; edición de Toby Chopra; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7K0AT-VIEWIMAGE