Rusia sufre escasez de gasolinas en algunas zonas tras los ataques ucranianos a refinerías

MOSCÚ, 21 ago (Reuters) – Varias regiones de Rusia y partes de Ucrania bajo su control han informado de escasez de gasolina después de que Ucrania intensificó este mes los ataques contra refinerías de petróleo rusas y por un aumento estacional de la demanda de combustible.

Rusia impuso el 28 de julio una prohibición de exportar gasolina a los productores de petróleo, en un intento de evitar la escasez cuando sube la demanda por los viajes de verano y la cosecha de cereales. Pero algunos agentes en el mercado afirman que esto no bastará para evitar la escasez de combustible.

El problema se agrava por los cuellos de botella logísticos, las escasas reservas nacionales y las reparaciones en las refinerías.

Desde principios de agosto, Ucrania ha atacado varias refinerías de petróleo, entre ellas las de Novokuibyshevsk, Syzran, Ryazan y Volgogrado, en respuesta a los ataques con misiles y drones de Moscú.

En la región rusa de Primorie, en el extremo oriental del país, los medios de comunicación locales informaron de colas kilométricas para repostar gasolina. Las autoridades culparon a la afluencia de turistas.

NNK, una compañía petrolera, dijo que muchos de sus transportistas de gasolina en la región estaban atrapados en atascos de tres a seis horas a la vez debido a las obras de reparación en las carreteras, según medios de comunicación locales.

Yevgeny Balitsky, gobernador designado por Moscú de la región ucraniana de Zaporiyia, en su mayor parte bajo control ruso, dijo el jueves que las ventas al por menor de gasolina en varias zonas estaban sufriendo problemas debido a los picos de demanda y al mantenimiento de las refinerías.

“En la región de Zaporiyia, la escasez de combustible se complica aún más por problemas logísticos y la amenaza de ataques enemigos a los trenes de combustible”, declaró.

Sergei Aksyonov, el jefe de Crimea -que Rusia anexionó de Ucrania en 2014- también reconoció problemas de combustible en una entrevista con un canal de televisión local esta semana.

“Se trata de una situación objetiva, que podría durar hasta un mes más”, dijo, al tiempo que añadió que la cuestión no se resolverá del todo hasta que termine el conflicto.

(Reporte de Reuters; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7K0IL-VIEWIMAGE