El cobre cae mientras los mercados esperan el discurso de Powell en Jackson Hole

Por Polina Devitt

LONDRES, 21 ago (Reuters) – Los precios del cobre caían el jueves en las escasas operaciones de verano, con los mercados a la espera del simposio anual de la Reserva Federal en Jackson Hole y el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el viernes para obtener pistas sobre la política monetaria en Estados Unidos.

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,3%, a 9.690 dólares la tonelada. El miércoles tocó los 9.670,50 dólares, su nivel más bajo desde el 7 de agosto.

* “La debilidad refleja el próximo Jackson Hole, donde los discursos serán importantes. También está empezando a aparecer cierta aversión al riesgo, visible en la caída de los valores tecnológicos”, dijo Dan Smith, de Commodity Market Analytics.

* La probabilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas el mes que viene se redujo ligeramente, al 79%, lo que supuso un ligero apoyo para el dólar, ya que la atención se centró en si Powell se opondría a las expectativas del mercado de una baja en septiembre. [FRX/]

* Una divisa estadounidense más fuerte encarece los metales cotizados en dólares para los compradores que usan otras monedas, mientras que las expectativas de tasas son importantes para la confianza general hacia los metales industriales, ya que su demanda depende del crecimiento económico.

* Datos del jueves, que mostraron que los nuevos pedidos de las empresas de la zona euro aumentaron en agosto, por primera vez desde mayo de 2024, y contribuyeron a que la actividad global se expandiera al ritmo más rápido en 15 meses.

* El gigante chileno del cobre Codelco dijo que bajaría sus previsiones de producción para 2025 después de que un accidente en su mina insignia, El Teniente, redujo en 33.000 toneladas la producción. En marzo, la empresa había dicho que su objetivo para 2025 se situaba entre 1,37 millones y 1,4 millones de toneladas.

* Entre otros metales, el aluminio caía un 0,2%, a 2.571 dólares la tonelada, el zinc perdía un 0,7%, a 2.768,5 dólares, el plomo retrocedía un 0,6%, a 1.969,5 dólares, el estaño se dejaba un 0,6%, a 33.450 dólares, y el níquel bajaba un 0,4%, a 14.950 dólares.

(Reporte de Polina Devitt.; Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7K0J0-VIEWIMAGE