Glencore prevé producir 1 million ton de cobre en proyectos en Argentina en próximos 10-15 años: CEO

BUENOS AIRES, 21 ago (Reuters) -El presidente ejecutivo de la minera Glencore en Argentina, Martín Pérez de Solay, dijo el jueves que sus proyectos El Pachón y Agua Rica podrían producir 1 millón de toneladas de cobre en un plazo de 10 a 15 años.

En declaraciones en un evento del Council of the Americas en Buenos Aires, Pérez de Solay dijo que la aplicación esta semana de sus proyectos al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) del Gobierno prevé la producción de 500.000 toneladas, pero que El Pachón tiene potencial de duplicar esa cifra.

La minera con sede en Suiza anunció el lunes solicitudes para incluir El Pachón y Agua Rica al RIGI, con una inversión de capital combinada prevista en 13.500 millones de dólares.

El ejecutivo también destacó el potencial de los siete principales proyectos de cobre en el país, que indicó que podrían producir 2 millones de toneladas en 10 años, contribuyendo a cubrir la creciente demanda de cobre para la electromovilidad y los centros de datos.

“Con Agua Rica y El Pachón hemos presentado un RIGI para 500.000 de esas 2 millones de toneladas, con el proyecto El Pachón que puede crecer significativamente, que puede ser el doble. Glencore puede estar produciendo entre 10 y 15 años en Argentina cerca de 1 millón de toneladas de cobre”, afirmó.

Argentina no produce cobre desde el cierre de la mina Alumbrera en 2018, pero tiene proyectos de clase mundial con un enorme potencial.

“Construir 2 millones de toneladas de cobre va a requerir entre 35 y 45 billones de dólares, que hay que gastarlos en 10 años. Dos tercios de la inversión queda en Argentina, por lo cual para la balanza de divisas es esencial”, estimó el CEO.

Pérez de Solay estimó que 2 millones de toneladas de cobre a los precios esperados representan 20 billones de dólares al año en exportaciones, 60% de lo cual queda en el país distribuidas en las provincias donde exploten el mineral.

El Pachón está situado en la provincia occidental de San Juan, que cuenta con la mayor cantidad de proyectos de cobre del país, mientras que Agua Rica se encuentra en Catamarca.

El ejecutivo también evaluó el panorama de demanda mundial de cobre en 35 millones de toneladas hacia 2035.

“Lo malo es que podemos producir 2 millones de toneladas porque en los últimos años no hemos producido una sola, entonces todo lo que hagamos es incremental. Lo bueno es que probablemente vamos a capturar los mejores precios de este commodity cuando nuestro cobre entre el mercado”, dijo, y destacó que hoy están dadas las condiciones para su despegue.

(Reporte de Lucila Sigal;Reporte adicional de Leila Miller;Editado por Walter Bianchi y Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7K0Q9-VIEWIMAGE