Por Rashika Singh
25 ago (Reuters) – Las principales corredurías, entre ellas Barclays, BNP Paribas y Deutsche Bank, esperan ahora un recorte de 25 puntos básicos de los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense en septiembre, tras el cambio de tono del jefe de la Fed, Jerome Powell, en Jackson Hole hacia los crecientes riesgos en el mercado laboral.
Los comentarios de Powell en el simposio de Jackson Hole hicieron hincapié en un cambio en la función de reacción de la Reserva Federal, que ahora da más importancia a los riesgos del mercado laboral.
“Esta situación inusual sugiere que los riesgos a la baja para el empleo están aumentando”, dijo Powell, advirtiendo que tales riesgos podrían materializarse rápidamente en forma de despidos y un repunte del desempleo.
En las notas publicadas el viernes tras el discurso de Powell, Barclays adelantó a septiembre de 2025 su recorte previsto para septiembre de 2026, diciendo que su discurso introdujo “un sesgo de flexibilización” y elevó el listón para no recortar.
“Powell dejó claro que la Fed tiene la intención de ofrecer un recorte de tipos de ‘ajuste fino’ en septiembre a menos que los datos dicten lo contrario”, escribieron los economistas de BNP, dirigidos por Calvin Tse. BNP cambió su opinión que venía manteniendo desde hace tiempo de que la Reserva Federal se mantuviera a la espera y prevé recortes tanto en septiembre como en diciembre.
Por su parte, tanto Macquarie como Deutsche Bank revisaron sus previsiones de recorte en septiembre y diciembre, respectivamente, a un recorte de 25 puntos básicos cada uno en esos dos meses.
Morgan Stanley y BofA son las dos únicas grandes casas de bolsa de Wall Street que aún no esperan un recorte en septiembre. Según Morgan Stanley, es probable que se produzca un recorte de este tipo si los datos laborales y de inflación confirman una mayor relajación.
Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte de tipos de un cuarto de punto en la reunión de septiembre es del 87%, frente al 75% anterior al discurso de Powell.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) se reunirá de nuevo los días 16 y 17 de septiembre.
Goldman Sachs y JP Morgan, por su parte, reafirmaron sus expectativas de un recorte en septiembre, alineándose con la opinión general del mercado de que el debilitamiento de los datos podría justificar una relajación de la política monetaria.
(Información de Rashika Singh en Bengaluru; edición de Janane Venkatraman; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)