28 ago (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 abría la sesión del jueves con leves ganancias, en un contexto de preocupación de los inversores tras la publicación de los resultados de Nvidia y las perspectivas de su negocio en China, en medio de la guerra comercial entre Washington y Pekín.
El diseñador de chips y líder en inteligencia artificial superó las estimaciones de los analistas y pronosticó unos ingresos para el tercer trimestre superiores a las previsiones de Wall Street.
Sin embargo, la caída de los ingresos por centros de datos y las dudas sobre las previsiones para China hicieron que sus acciones cayeran más de un 3% en las operaciones posteriores al cierre en Estados Unidos.
“El mercado se agarra a esto último para hacer caer el valor -3% en aft mkt… porque ya se sabe que, entregue lo que entregue Nvidia, últimamente nada es suficiente”, dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
“Al final, a pesar de los obstáculos políticos, algo venderá del (chip) H20 en China y eso hará que las cifras reales del 3T probablemente sean mejores que su propio ‘guidance'”.
En el frente macroeconómico, los inversores estarán atentos a la publicación del dato de oferta monetaria M3 de la eurozona (0800 GMT), además de la confianza económica del bloque monetario en agosto (0900 GMT) y las cifras semanales de subsidios por desempleo y el PIB revisado en Estados Unidos (1230 GMT).
No obstante, tras Nvidia, todas las miradas están en índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), la medida de inflación preferida de la Fed, prevista para el viernes, que podría ayudar a arrojar más luz sobre la trayectoria de los tipos de interés del banco central estadounidense.
Según los datos de LSEG, los operadores cuentan actualmente con un 89% de probabilidades de que se produzca un recorte de tipos de un cuarto de punto el mes que viene y han descontado un total de 55 puntos básicos de relajación para finales de año.
A las 0715 GMT del jueves, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 48,20 puntos, un 0,32%, hasta 15.070,00 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,29%.
En el sector bancario, Santander subía un 1,48%, BBVA se anotaba un 0,10%, Caixabank avanzaba un 0,38%, Sabadell ganaba un 0,67%, Bankinter se revalorizaba un 0,12% y Unicaja Banco subía un 0,51%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,22%, Inditex no tenía variación, Iberdrola se dejaba un 0,28%, Cellnex ganaba un 0,23% y la petrolera Repsol perdía un 0,14%.
(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por María Bayarri Cárdenas)