Por John Irish y Parisa Hafezi y Michelle Nichols
PARÍS/NACIONES UNIDAS, 28 ago (Reuters) -Gran Bretaña, Francia y Alemania iniciaron el jueves un proceso de 30 días para volver a imponer sanciones de la ONU a Irán por su programa nuclear, un paso que probablemente avivará la tensión dos meses después de que Israel y Estados Unidos bombardearon Irán, según una carta enviada por el E3 al Consejo de Seguridad de la ONU a la que tuvo acceso Reuters.
El trío, conocido como el E3, dijo en un comunicado que había decidido activar el llamado mecanismo de “snapback” (reversión), que se agota a mediados de octubre, para restaurar las sanciones a Teherán que fueron levantadas en virtud de un acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales.
Los tres han conversado varias veces con Irán desde que Israel y Estados Unidos atacaron sus instalaciones nucleares a mediados de junio, con el objetivo de acordar el aplazamiento del mecanismo, pero consideraron que en las conversaciones del martes en Ginebra no hubo un compromiso suficiente de Irán.
El E3 ha seguido adelante ahora con las acusaciones de que Irán violó el acuerdo de 2015 que pretendía impedir que Teherán desarrollara un arma nuclear.
Estados Unidos, que formaba parte de ese acuerdo, se retiró bajo la presidencia de Donald Trump en 2018, y mantuvo negociaciones indirectas fallidas a principios de este año con Teherán.
El E3, cuyos ministros informaron el miércoles de su decisión al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijeron que esperaban que Irán se comprometa a finales de septiembre a ofrecer compromisos sobre su programa nuclear que les convenzan de aplazar medidas concretas.
“El E3 se ha comprometido a utilizar todas las herramientas diplomáticas disponibles para garantizar que Irán nunca desarrolle un arma nuclear. Eso incluye nuestra decisión de activar hoy el mecanismo de ‘snapback’ a través de esta notificación”, dijeron en la carta.
“No obstante, el compromiso del E3 con una solución diplomática sigue siendo firme. El E3 hará pleno uso del período de 30 días posterior a la notificación para resolver la cuestión que dio lugar a la notificación”.
Irán ha advertido previamente de una “dura respuesta” si se restablecen las sanciones.
El proceso de la ONU tarda 30 días en restablecer las sanciones que afectarían a los sectores financiero, bancario, de hidrocarburos y de defensa de Irán.
El E3 había ofrecido retrasar el restablecimiento hasta seis meses para permitir negociaciones serias si Irán reanudaba todas las inspecciones de la ONU, que también tratarían de dar cuenta de las grandes reservas de uranio enriquecido de Irán que no se han verificado desde los ataques de junio, y entablaba conversaciones con Estados Unidos.
(Información adicional de François Murphy en Viena y Alexander Ratz en Berlín; edición de Ros Russell; edición en español de Paula Villalba y Javier López de Lérida)