LIMA, 29 ago (Reuters) – Una pequeña escultura de dos sapos y otros elementos vinculados al agua de hace 3.800 años fueron hallados cerca de la que fue la ciudad más antigua de América, Caral de Perú, vestigios que refuerzan la idea de que la urbe colapsó por un devastador cambio climático, dijo la arqueóloga líder de la investigación.
El tallado de los anfibios en arcilla, además de figuras antropomorfas en muros de barro, fueron ubicadas a inicios de año en el sitio arqueológico de Vichama, en la provincia de Huara a 160 kilómetros al norte de Lima, afirmó la arqueóloga Tatiana Abad que presentó por primera vez la escultura.
Abad, responsable de las investigaciones de Vichama, afirmó que la escultura de los sapos, hembra y macho unidos por sus patas, representa la fertilidad, el culto al agua y lluvias luego de prolongadas sequías, según la cosmovisión andina.
“El sapo es el tema de la abundancia”, dijo Abad el jueves al explicar el significado de la escultura de 12 centímetros. Es “la memoria de una crisis que pasaron estas poblaciones y el sapo lo ven como un animal de la fertilidad, de la llegada del agua, la bonanza y la prosperidad”, manifestó.
La arqueóloga señaló que junto a la escultura de los dos anfibios se encontró en los muros de Vichama figuras de restos esqueléticos. Son de “seres que se encuentran en estado de desnutrición, porque el cambio climático, como un fenómeno del Niño, es un evento global que no sólo hizo que decayera Caral, sino a las grandes civilizaciones a nivel mundial”, refirió.
“No fue un proceso que duró 1 o 2 años, sino fue 30 años de sequía, bastante (tiempo) que afectó a toda su población”, dijo.
El sitio de Vichama, de varias estructuras piramidales, floreció entre los años 1.800 y 1.500 años antes de Cristo y fue un centro urbano cuya población se desarrolló tras el colapso de la milenaria ciudad de Caral, indicó la arqueóloga.
Caral, conformada por 32 edificios monumentales, de unos 5.000 años de antigüedad es considerada como la ciudad más antigua de América y contemporánea de otras civilizaciones como las de Egipto, India, Sumeria, China, pero a diferencia de ellas se desarrolló en completo aislamiento, señalan investigadores.
Perú es centro de antiguas culturas y cuenta con importantes restos arqueológicos como la ruina inca de Machu Picchu, ubicada en Cusco, y las misteriosas líneas y figuras gigantes de Nazca, situadas en una zona desértica en la costa central del país.
(Reporte de Carlos Valdez y Marco Aquino, Editado en español por Juana Casas)