Rusia y China se oponen a sanciones “discriminatorias” en el comercio mundial, dice Putin

PEKÍN, 30 ago (Reuters) -Rusia y China se oponen conjuntamente a las sanciones “discriminatorias” en el comercio mundial que obstaculizan el desarrollo socioeconómico del mundo, dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, en una entrevista con la agencia oficial china Xinhua.

Los dos países seguirán trabajando para reducir las barreras comerciales mutuas, afirmó Putin en la entrevista publicada el sábado.

Putin estará en China desde el domingo hasta el miércoles, en una visita que el Kremlin ha calificado de “sin precedentes”.

El líder ruso asistirá primero a la cumbre de dos días de la Organización de Cooperación de Shanghái en la ciudad portuaria de Tianjin. Luego viajará a Pekín para mantener conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping, y asistir a un gran desfile militar que conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial tras la rendición formal de Japón.

“La cooperación económica y la colaboración comercial e industrial entre nuestros países están avanzando en múltiples ámbitos”, afirmó Putin.

“Durante mi próxima visita, discutiremos nuevas perspectivas de cooperación mutuamente beneficiosa y medidas para intensificarla en beneficio de los pueblos de Rusia y China”.

La visita a China, la primera de Putin desde mayo del año pasado, se produce en un momento en el que busca revertir la desaceleración del comercio bilateral, mientras la guerra en Ucrania continúa a pesar de la reciente cumbre con el presidente estadounidense Donald Trump en Alaska.

Cuando las naciones occidentales rompieron relaciones con Rusia tras la invasión a Ucrania en febrero de 2022, China acudió al rescate, comprando petróleo ruso y vendiendo productos que iban desde automóviles hasta aparatos electrónicos, lo que impulsó el comercio bilateral al récord de 245.000 millones de dólares en 2024.

Putin y Xi declararon una asociación estratégica “sin límites” en 2022. Ambos se han reunido más de 40 veces en la última década.

(Reporte de Ryan Woo; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7S11I-VIEWIMAGE