Greta Thunberg se une a flotilla que se dirige a Gaza con ayuda

Por Charlie Devereux y Christophe Van Der Perre

BARCELONA, 31 ago (Reuters) – La activista climática Greta Thunberg se unió el domingo a una flotilla de barcos cargados de ayuda para Gaza que zarpó de Barcelona, con el objetivo de romper el confinamiento naval israelí y entregar alimentos y otros suministros humanitarios al destrozado enclave.

Miles de simpatizantes se congregaron en el puerto de Barcelona para despedir a los barcos, muchos de ellos ondeando banderas palestinas y coreando “Palestina libre” y “No es una guerra, es un genocidio”.

“Esta es una misión para desafiar al sistema internacional extremadamente violento y que opera con normalidad, que no respeta el derecho internacional”, dijo Thunberg a la multitud antes de la salida de la flotilla de decenas de barcos, a la que se unirán más por el camino.

La activista sueca intentó sin éxito romper el prolongado confinamiento naval israelí de Gaza navegando hacia el territorio en junio con otros activistas. Las fuerzas israelíes confiscaron su pequeño barco de ayuda y fueron expulsados de Israel.

Israel ha argumentado que el confinamiento impuesto en 2007 es necesario para impedir el contrabando de armas al grupo miliciano Hamás y ha calificado otros intentos de romperlo, incluido el de Thunberg en junio, de maniobra propagandística en apoyo de Hamás.

Los organizadores de la flotilla culparon a los líderes mundiales de no haber presionado a Israel para que permitiera el paso de la ayuda, después de que un monitor mundial del hambre afirmara que parte de Gaza sufría hambruna.

A la flotilla se unirán otros barcos que zarparán de Grecia, Italia y Túnez, dijo Yasemin Acar, miembro del comité directivo.

En el puerto de Génova, al noroeste de Italia, se han recogido unas 250 toneladas métricas de alimentos para Gaza entre grupos locales y residentes, según los organizadores.

Parte de la ayuda se cargó a bordo de barcos que zarparon de Génova el domingo, mientras que el resto se enviará al puerto siciliano de Catania, desde donde está previsto que salgan más barcos hacia Gaza el 4 de septiembre.

El confinamiento se ha mantenido durante los conflictos, incluida la guerra actual, que comenzó cuando milicianos dirigidos por Hamás arrasaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a más de 1.200 personas y tomando 251 rehenes, según cálculos israelíes.

La campaña militar de Israel en Gaza ha matado a más de 63.000 personas, en su mayoría civiles, según funcionarios de salud de Gaza, y ha sumido al enclave en una crisis humanitaria y lo ha dejado en gran parte en ruinas.

(Reporte de Miguel Pereira, Christophe Van Der Perre, Leonardo Benasatto y Gavin Jones; Escrito por Charlie Devereux; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7U099-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7U09A-VIEWIMAGE