El IBEX 35 trata de encaramarse a los 15.000 antes de la prueba del informe laboral de EEUU

1 sep (Reuters) – El IBEX 35 abría el lunes con un leve repunte que lo acercaba de nuevo a los 15.000 puntos, tras registrar la semana anterior una corrección del 3% alentada por la toma de beneficios.

En la primera semana del mes de septiembre, el índice bursátil español tendrá como principal faro el informe sobre el empleo estadounidense que se conocerá el viernes, donde los mercados esperan pistas sobre la tendencia de los tipos de interés en Estados Unidos.

Unas cifras de creación empleo en consonancia con lo esperado o ligeramente inferiores reforzarían las expectativas de que la Reserva Federal baje los tipos de interés en su reunión del 17 de septiembre.

La sesión no contará con la referencia de Wall Street, cerrado por el Día del Trabajo en Estados Unidos, y los analistas de Bankinter señalan que, aparte del dato laboral, la atención estará en los resultados de la tecnológica Broadcom el jueves y el devenir de los aranceles de Donald Trump.

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el viernes que la mayoría de los gravámenes a la importación impuestos por el presidente estadounidense son ilegales, pero el tribunal permitió que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre para dar al Gobierno federal la oportunidad de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo.

“El hecho de que el Tribunal Supremo US decida sobre los aranceles introducirá cierta esperanza de optimismo, aunque Trump tiene mayoría ideológica a su favor en el tribunal y probablemente los aprobarán bajo alguna fórmula”, señalaron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram. 

“Cuando hoy regrese la actividad, se mirará lo sucedido en agosto y se impondrá el FOMO (“Fear Of Missing Out”) así que, aunque septiembre sea tradicionalmente flojo, el sentimiento será más bien pro-mercado”, añadieron, con relación al temor a quedarse fuera del repunte del 9% registrado en las tres primeras semanas completas de cotización de dicho mes.

Con estos ingredientes, a las 0702 GMT del lunes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 34,70 puntos, un 0,23%, hasta 14.970,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,31%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,45%, BBVA se anotaba un 0,65%, Caixabank avanzaba un 0,87%, Sabadell caía un 0,12%, Bankinter se revalorizaba un 0,67% y Unicaja Banco subía un 0,76%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,07%, Inditex avanzaba un 0,17%, Iberdrola se revalorizaba un 0,03%, Cellnex no tenía variación y la petrolera Repsol subía un 0,04%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL800PN-VIEWIMAGE