Por Lawrence Delevingne y Alun John
2 sep (Reuters) -Las acciones mundiales caían y el rendimiento de los bonos europeos a largo plazo alcanzaban máximos de varios años el martes, por la creciente preocupación de los inversores ante el estado de las finanzas en los países de todo el mundo, mientras que el dólar se apreciaba y el oro tocó un nuevo pico histórico.
* Una corte de apelaciones estadounidense dictaminó el viernes en un fallo dividido que la mayoría de los aranceles del presidente Donald Trump son ilegales, aunque permitió que sigan en vigor hasta el 14 de octubre para dar al gobierno la oportunidad de presentar una apelación ante el Tribunal Supremo.
* Los principales índices de Wall Street restaban más de un 1% y el paneuropeo STOXX 600 perdió un 1,47%, a 543,35 puntos.
* “Los mercados mundiales de renta fija comienzan el mes con una mirada nerviosa hacia las próximas discusiones sobre el presupuesto gubernamental en Estados Unidos y Europa”, dijo Paul Christopher, de Wells Fargo Investment Institute, en una nota a sus clientes. “El aumento acumulado de los rendimientos ha captado la atención de los inversores en renta variable”.
* Mientras los mercados sufrían una fuerte sacudida al inicio de septiembre, el yen también declinaba después de que un estrecho colaborador del primer ministro anunció el martes que dejará el cargo.
* El sector manufacturero estadounidense se contrajo por sexto mes consecutivo en agosto, ya que las fábricas siguieron lidiando con el impacto de los aranceles de importación, pero un auge del gasto en inteligencia artificial está prestando apoyo a algunos segmentos de la industria.
* El retorno de las notas británicas a 30 años subía 5,6 puntos básicos, al 5,69%, cerca de su nivel más alto desde 1998; el de sus pares franceses mejoraba una cantidad similar, al 4,49%, próximo a su cota más elevada desde 2009; y el de los alemanes operaba en su máximo desde 2011, al 3,39%.
* Los rendimientos se mueven de forma inversa a los precios y, sobre todo los de los bonos a 30 años, se han disparado en todo el mundo, ante la preocupación de los inversores por la magnitud de la deuda en países como Japón y Estados Unidos.
* El rendimiento de la deuda estadounidense a 30 años ganaba 5,4 puntos básicos, al 4,97%, su nivel más alto desde julio, y el de los papeles referenciales a 10 años mejoraba 4,7 puntos básicos, al 4,27%.
* Reino Unido y Francia están en el punto de mira. El primer ministro francés, François Bayrou, podría perder una moción de confianza la próxima semana por sus planes de recorte del gasto público, mientras que la ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, podría subir los impuestos para mantenerse en línea con sus objetivos fiscales.
* La libra esterlina se desplomaba un 1,2% ante su par estadounidense, a 1,338 dólares, y tocaba su nivel más bajo en casi un mes frente al euro.
* El resto de divisas se mostraban volátiles. El dólar avanzaba un 0,68% frente al yen, a 148,23 unidades, tras unas declaraciones con sesgo expansivo de un responsable del Banco de Japón y la dimisión de un alto cargo del partido gobernante. El euro restaba un 0,47%, a 1,165 dólares.
* En las materias primas, el oro tocó un pico histórico de 3.508,5 dólares la onza y la plata alcanzó su nivel más alto en 14 años, aunque después bajaban por el repunte del dólar. Los precios del crudo ganaban en torno a un 1% por preocupaciones sobre el suministro en medio de una escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania.
(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)