Google conserva Chrome y el acuerdo con Apple, pero deberá compartir datos con competidores

Por Jody Godoy y Mike Scarcella

3 sep (Reuters) – Google no tendrá que vender su navegador Chrome, dijo un juez en Washington el martes, lo que supone una inusual victoria para el gigante tecnológico en su batalla con las autoridades antimonopolio de Estados Unidos, pero le ordena compartir datos con sus rivales para abrir la competencia en las búsquedas en internet.

Las acciones de la matriz de Google, Alphabet, , subieron un 7,2% en las negociaciones extendidas del martes mientras los inversores aplaudían la sentencia del juez, que también permite a Google seguir haciendo pagos lucrativos a Apple  que, según las autoridades antimonopolio, marginaron a los competidores de búsqueda. Las acciones de Apple subieron un 3%.

El juez de distrito estadounidense Amit Mehta también dictaminó que Google podía conservar su sistema operativo Android, que junto con Chrome contribuye a impulsar el negocio de publicidad en internet de Google, dominante en el mercado.

La sentencia es el resultado de una batalla legal de cinco años entre una de las empresas más rentables del mundo y Estados Unidos, donde los reguladores de competencia y los parlamentarios llevan mucho tiempo cuestionando el dominio del mercado de las grandes tecnológicas. Mehta dictaminó el año pasado que Google ostenta un monopolio ilegal en las búsquedas en internet y la publicidad relacionada.

No obstante, el juez abordó la tarea de imponer medidas correctivas a Google con “humildad”, escribió, y señaló la competencia creada por las empresas de inteligencia artificial desde que comenzó el caso.

“Aquí se pide al tribunal que mire en una bola de cristal y contemple el futuro. No es precisamente el punto fuerte de un juez”, escribió Mehta.

Aunque compartir datos con la competencia reforzará a los rivales del negocio publicitario de Google, no tener que vender Chrome ni Android libera de una preocupación importante a los inversores que los consideran piezas clave del negocio global de Google.

Google se enfrenta a una gran amenaza de herramientas de inteligencia artificial (IA) cada vez más populares, como ChatGPT, de OpenAI, que ya están erosionando el dominio de Google. Si se les permite acceder a los datos que Google está obligado a compartir, las empresas de IA podrían reforzar su desarrollo de estos chats y, en algunos casos, motores de búsqueda y navegadores web de IA.

(Información de Jody Godoy en Nueva York, Mike Scarcella en Washington y Kenrick Cai en San Francisco; edición de Chris Sanders, Edmund Klamann, Matthew Lewis y Sonali Paul; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL8209E-VIEWIMAGE