Por Ana Mano
SAO PAULO, 8 sep (Reuters) – La brasileña JBS, la mayor empresa cárnica del mundo, dijo el lunes que ha entregado 123.765 crotales para identificar individualmente al ganado en el estado de Pará, lo que marca un posible punto de inflexión en los esfuerzos por detener la deforestación en la Amazonia.
Pará aprobó una ley a finales de 2023 que exige que los ganaderos del estado identifiquen su ganado para finales de 2026.
En el marco de la iniciativa, JBS dijo que tiene como objetivo entregar 2 millones de etiquetas en colaboración con Nature Conservancy, una organización no gubernamental, a los pequeños ganaderos en el estado.
Del total de etiquetas entregadas hasta ahora a los ganaderos, 65.902 ya están adheridas a las orejas de los animales en 89 granjas del estado, según JBS.
La medida ha permitido a la planta de carne de vacuno de JBS en Maraba procesar por primera vez ganado con seguimiento individual en Pará.
El seguimiento individual de cada animal en Pará representa una tarea de enormes proporciones, ya que el estado cuenta con una cabaña de 26 millones de cabezas de ganado, aproximadamente del tamaño de la de Australia.
Pero la medida podría suponer un punto de inflexión en la lucha por detener la destrucción de la mayor selva tropical del mundo, ya que el ganado y el cultivo de soja han sido uno de los principales motores de la deforestación en la región.
(Reportaje de Ana Mano; Editado en español por Juana Casas)