BOGOTÁ, 11 sep (Reuters) – El Gobierno de Colombia aceptó el jueves reducir el monto del presupuesto de gastos para el 2026 en 10 billones de pesos (2.550 millones de dólares), desde una propuesta original de 557 billones de pesos (142.034 millones de dólares), en medio de la renuencia del Congreso para aprobar la solicitud inicial.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, durante un debate en el legislativo.
La decisión final sobre el monto del presupuesto deberá ser aprobada por las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes, a más tardar el 15 de septiembre.
Ávila mencionó que, en caso de ser aprobada la reducción del monto del presupuesto, se realizaría un ajuste en la misma proporción al proyecto de ley de reforma fiscal que presentó el Gobierno por 26,3 billones de pesos (6.706 millones de dólares) para financiar los gastos del próximo año, que pasaría a 16,3 billones de pesos.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro no tiene una sólida coalición en el legislativo para impulsar la mayoría de sus proyectos económicos y sociales, luego de que la alianza conformada por partidos de izquierda, centro e incluso de derecha que lo respaldaba se desintegró.
(1 dólar = 3.921,58 pesos)
(Reporte de Carlos Vargas, escrito por Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)