TOKIO, 12 sep (Reuters) – Japón redujo su precio máximo del crudo ruso de 60 a 47,60 dólares por barril, con efecto a partir del viernes, para castigar a Moscú por su continua guerra en Ucrania, aunque la medida es en gran medida simbólica, ya que casi todas las importaciones actuales de crudo ruso de Japón están exentas.
La medida se produce después de que la Unión Europea rebajó en julio el precio máximo del crudo ruso a 47,60 dólares como parte de su 18º paquete de sanciones contra Moscú.
Tokio ha acordado con otros países del G7 eliminar gradualmente las importaciones de crudo ruso en respuesta a la invasión de Ucrania por Moscú en 2022.
Sin embargo, Japón sigue comprando crudo Sakhalin Blend, un subproducto de la producción de gas natural licuado (GNL) en el proyecto Sajalín-2, que es vital para la seguridad energética de Japón, ya que representa cerca del 9% de sus importaciones de GNL.
Las transacciones relacionadas con el proyecto Sajalín están exentas de la norma de limitación de precios, declaró un funcionario del Ministerio de Industria, que añadió que se espera que la reducción del precio máximo del petróleo no tenga un impacto real en las compras de crudo niponas.
Japón compró 95.299 kilolitros, o 599.413 barriles, de crudo a Rusia entre enero y julio, lo que representa sólo el 0,1% de sus importaciones totales, según datos comerciales del Ministerio de Finanzas.
Japón también impondrá sanciones adicionales de congelación de activos y control de exportaciones a entidades de Rusia y otros países para unirse al esfuerzo internacional para lograr la paz en Ucrania, declaró el secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, en una reunión informativa periódica.
(Reporte de Kantaro Komiya y Yuka Obayashi; editado en español por Carlos Serrano)