BOGOTÁ, 6 mar (Reuters) – La producción de café de Colombia repuntó un 10% en febrero a 1,02 millones de sacos de café de 60 kilos, frente al igual mes del año pasado, debido a mejores condiciones climáticas, aunque las exportaciones del grano se contrajeron, reveló el lunes la Federación Nacional de Cafeteros.
La cosecha de febrero también fue mejor en comparación con los 868.000 sacos de 60 kilos que registró en enero el primer abastecedor mundial de arábigo lavado.
“Tras el prolongado fenómeno (climático) de La Niña, la cifra empieza a mostrar recuperación en el volumen de la cosecha”, explicó la Federación en un comunicado.
No obstante, las exportaciones colombianas de café se contrajeron un 6% en febrero a 928.000 sacos, en comparación con los 983.00 sacos en el mismo mes del 2021 y en su octavo mes consecutivo de caída.
En tanto, la producción colombiana de café en el primer bimestre, subió un 5% a 1,89 millones de sacos; mientras que para el acumulado de los últimos 12 meses hasta febrero cayó un 8% a 11,2 millones de sacos, contra los mismos periodos del año previo.
La cosecha de café de Colombia se contrajo un 12% durante 2022 a 11,08 millones de sacos de 60 kilos, la más baja desde 2013 y su tercera caída anual consecutiva, debido a la persistencia de las lluvias ocasionadas por el fenómeno de La Niña que retrasó la floración y la producción de los cafetos.
Colombia es el tercer productor mundial después de Brasil y Vietnam, con una capacidad de producción anualmente de alrededor de 14 millones de sacos en 840.000 hectáreas cultivadas.
(Reporte de Nelson Bocanegra)