9 mar (Reuters) – El grupo español de energía Cepsa construirá una planta de biocombustibles en Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, que supondrá una inversión de hasta 1000 millones de euros, en el marco de su transición a energías limpias.
Según dijo Cepsa en una nota de prensa, la nueva planta de biocombustibles de segunda generación (2G) se ubicará en el parque energético “La Rábida” y producirá tanto diésel renovable como SAF (combustible sostenible para aviación, por sus siglas en inglés).
“Los biocombustibles 2G serán fabricados a partir de residuos orgánicos, como aceites usados de cocina o desechos agrícolas, entre otros”, dijo la empresa.
La fábrica se enmarca en el plan del grupo para convertirse en un referente en la transición energética y la fabricación de biocombustibles en España y Portugal, con una producción anual de 2,5 millones de toneladas, de los que 800.000 serán de SAF.
Cepsa tiene previsto desarrollar proyectos con una inversión total superior a 3.600 millones de euros en los próximos tres años, de los cuales más del 50% se destinarán a negocios sostenibles.
Cepsa, que no cotiza en bolsa y es propiedad de Mubadala (fondo soberano de Abu Dabi) y de la firma de inversiones Carlyle, presentó en marzo de 2022 el plan estratégico “Positive Motion” para invertir 7.000-8.000 millones de euros en la presente década.
(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)