BOGOTÁ, 15 mar (Reuters) – Las ventas minoristas en Colombia aumentaron un 1,2% interanual en enero, por debajo de las del mes previo, informó el miércoles el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), un dato que confirma el ajuste del consumo doméstico afectado por el incremento de la inflación y de las tasas de interés.
El comportamiento de las ventas minoristas en el primer mes del 2023 fue inferior a la que marcó en diciembre, de 1,8% interanual, y al 20,9% en enero del 2022.
Según el reporte, 13 de las 19 líneas de mercancías registraron variaciones positivas en sus ventas, en tanto que las seis restantes mostraron contracciones, precisó el DANE en un comunicado.
Las ventas de libros, papelería y útiles crecieron un 15,5% en enero por el comienzo de la temporada de estudios en colegios y universidades, mientras que las de calzado aumentaron un 14%, las de bebidas alcohólicas y cigarrillos un 12,8% y las de artículos y utensilios de uso doméstico un 11,1%.
En contraste, las ventas de productos farmacéuticos y medicas cayeron un 17,1%, las de productos para aseo del hogar un 10,3% y las vehículos y motocicletas un 7,3%, precisó el informe del DANE.
En los últimos 12 meses hasta enero, las ventas minoristas crecieron un 8,8% en comparación con el mismo periodo del año previo.
El país sudamericano acumuló en el 2022 una inflación de un 13,12%, su nivel más alto desde marzo de 1999 y muy por encima de la meta del Banco Central, de un 3%.
Esa situación llevó al emisor a incrementar entre septiembre del 2021 y enero pasado en un total de 1.100 puntos base su tasa de interés de referencia hasta el actual nivel de 12,75%.
La cuarta economía de América Latina creció un 7,5% en el 2022 y el Banco Central proyecta una fuerte desaceleración de la economía a un 0,2% para todo el 2023, así como una inflación de 8,7%, casi tres veces por encima de la meta de 3%.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)