Las peticiones semanales de subsidio de desempleo caen más de lo esperado en EEUU

WASHINGTON, 16 mar (Reuters) – El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidio por desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, lo que apunta a una continua fortaleza del mercado laboral, aunque la agitación de los mercados financieros arroja una sombra sobre la economía.

Las solicitudes iniciales de subsidios estatales por desempleo cayeron en 20.000, a una cifra desestacionalizada de 192.000, en la semana finalizada el 11 de marzo, informó el jueves el Departamento del Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 205.000 solicitudes para la última semana.

A pesar de que las grandes empresas tecnológicas han recortado puestos de trabajo, el mercado laboral se ha mantenido resistente, con los empresarios generalmente reacios a despedir trabajadores después de luchar por encontrar mano de obra durante la pandemia del COVID-19.

Lo ajustado del mercado laboral, marcado por 1,9 ofertas de empleo por cada desempleado en enero, junto con una inflación obstinadamente alta abogan por que la Reserva Federal siga subiendo las tasas de interés la próxima semana.

No obstante, la reciente quiebra de dos bancos regionales ha desatado temores de contagio en el sector bancario, golpeando al mercado bursátil y ensombreciendo las perspectivas de la economía.

Las estimaciones de los mercados financieros han fluctuado entre una subida de tasas de un cuarto de punto y una pausa en la campaña de endurecimiento de la política monetaria cuando las autoridades de la Fed se reúnan el martes y el miércoles de la próxima semana, según la herramienta FedWatch de CME Group.

Hasta la semana pasada, apostaban por una subida de tasas de 50 puntos básicos. Esas expectativas se redujeron a un cuarto de punto después de que el Gobierno informó que la economía creó 311.000 puestos de trabajo en febrero, pero con una ralentización de los aumentos salariales y un aumento de la tasa de desempleo hasta el 3,6% desde el 3,4% de enero.

El informe de solicitudes también mostró que el número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, una aproximación a la contratación, disminuyó en 29.000, hasta 1,684 millones, durante la semana que finalizó el 4 de marzo. Los llamados pedidos continuos siguen siendo bajos, lo que sugiere que algunos trabajadores despedidos podrían estar encontrando fácilmente un nuevo trabajo.

(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ2F0KH-VIEWIMAGE