BUENOS AIRES, 20 feb (Reuters) – Los negocios bursátiles de Argentina mostraban el martes una subida en las primeras anotaciones por coberturas selectivas de fondos de inversión, en medio de dudas económicas y políticas que jaquean la flamante gestión del presidente libertario Javier Milei.
El referencial S&P Merval porteño subía un 1,16%, a 1.084.671,27 puntos a las 11.05 local (1405 GMT), luego de ganar el 0,65% en la víspera y de arrastrar una caída del 5,6% durante la semana pasada.
Los precios minoristas argentinos de febrero estarán “más cerca de 10% que de 20%”, afirmó el lunes el ministro de Economía, Luis Caputo, durante una entrevista televisiva, lejos del 20,6% que registró el país en enero.
La tercera economía de América Latina registra la tasa de inflación más alta del mundo tras sufrir un incremento del 254,2% en los últimos 12 meses.
La bolsa anotó su récord intradiario en pesos a inicio de mes, aunque la tendencia cambió con la derrota del Gobierno en el Congreso, que rechazó su ambiciosa “ley ómnibus” con la que buscaba sentar las bases de una amplia desregulación económica prometida en campaña.
-Ver mayores alzas del S&P Merval
-Ver mayores caída del S&P Merval
(Reporte de Jorge Otaola; Editado por Nicolás Misculin)