MADRID, 5 dic (Reuters) -El presidente saliente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil de España, Rodrigo Buenaventura, dijo a los periodistas el jueves que había indicios de una posible manipulación del mercado en la disputa entre el vendedor en corto Gotham City Research y la farmacéutica Grifols.
A principios de enero, la empresa estadounidense Gotham, que ya había vendido en corto acciones de Grifols, publicó un informe en el que acusaba a la compañía de sobrevalorar sus beneficios y de infravalorar su deuda. Grifols, que negó las acusaciones, perdió un tercio de su valor de mercado tras el informe.
“Estamos convencidos de que hay indicios de una conducta que requiere actuación y por eso se ha remitido el caso de Gotham a la fiscalía”, dijo Buenaventura.
El mes pasado, un magistrado instructor del Tribunal Superior de Justicia de España abrió una investigación sobre las actuaciones de Gotham por la posible violación de las leyes del mercado y de protección de los consumidores mediante la “difusión de noticias o rumores (…) que contendría datos económicos total o parcialmente falsos”.
Anteriormente, la CNMV había abierto expedientes sancionadores al fondo por presunta manipulación del mercado de acciones de Grifols y al grupo farmacéutico por información financiera defectuosa.
La venta en corto consiste en tomar prestadas acciones para venderlas, con el objetivo de recomprarlas a un precio inferior para obtener un beneficio.
El 27 de noviembre, el fondo canadiense Brookfield abandonó su plan de adquirir Grifols en una operación que valoraba al desarrollador de fármacos basados en plasma humano en 6 450 millones de euros (6.790 millones de dólares) debido a un desacuerdo sobre su valor.
(Información de Inti Landauro; redacción de David Latona; edición de Andrei Khalip; edición en español de Jorge Ollero Castela y Javi West Larrañaga)